
MARCHAS Y LUCHA CAMPESINA EN CDMX
por
Nelly Moro
Ya
van varios días que campesinos de distintas regiones del país se
encuentran frente a la Secretaria de Gobernación ubicada en la
avenida de Bucareli, además de realizar marchas por lo largo de la
avenida Reforma, con el fin de que sean escuchadas sus demandas por
parte del secretario
de
Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong, sin embargo hasta ahora no
han sido recibidos. Por otra parte lo medios de comunicación sólo
se limitan a decir que son campesinos, que vienen a provocar
más transito en la ciudad, pero no dan detalle de
cual es la razón de su plantón y marchas sobre estas avenidas
de la ciudad.
Para
el gobierno neoliberal peñista y su aparato de golpeo, los medios de
comunicación masiva, los campesinos no son más que nada, pues sus
demandas y necesidades no son importantes ni ahora ni nunca, pero la
verdad es que para este gobierno y los anteriores el pueblo mexicano,
llámense campesinos, obreros, amas de casa, niños, ancianos, sólo
son un objeto de explotación y carne de cañón.
Mientras
que la clase política y burguesa mexicanas viven a cuerpos de rey
con lujos exorbitantes, el pueblo mexicano sostiene sus lujos y
derroches con el sudor de su frente, con su trabajo diario de sol a
sol.
El
caso del campesinado mexicano es un claro ejemplo de esto, pues sus
tierras han sido robadas, saqueadas por las transnacionales, las
ganancias por sus cosechas son raquíticas ya que son víctimas de
los intermediarios los cuales se llevan las grandes ganancias por la
venta de las cosechas, les han quitado su agua, sus bosques, y todo
recurso natural. Los recursos económicos de apoyo entregados por el
gobierno se han reducido a casi nada, pues siempre que hay recortes
presupuéstales los apoyos al campo pasan por la tijera. Muchos
campesinos viven en condiciones de pobreza extrema,
sin presente ni mucho menos un futuro para ellos y sus hijos.
Los
campesinos se encuentran en la ciudad de México para exigir un freno
a los recortes presupuéstales al agro y para que bajen los precios
de lo energéticos. Las organizaciones campesinas que se encuentran
en esta lucha son el Frente Indígena y Campesino de México, la
Coordinadora del Plan de Ayala y el Barzón.
El
campo mexicano esta en decadencia, y el gobierno mexicano no quiere
hacer nada por ellos y no le importa con lo que pase con los millones
de mexicanos que viven de la siembra, del ganado, apicultura y otras
actividades, al contrario venden y entregan las tierras de los
campesinos a la rapiña del capitalismo.